Monday, April 03, 2006

Pila de agua en Parque central Ocosingo

Ocosingo

Bello Municipio donde se encuentran bonitos atractivos naturales, deliciosa comida, excelente clima y, sobre todo, la amabilidad y hospitalidad de su gente. Ocosingo en voz Náhuatl significa "Lugar del Señor Negro".

Cascadas de Agua Azul

Cascadas de Agua Azul, el cielo en la tierra.

Tuesday, November 22, 2005

Cascadas de Agua Azul


Al norte del Estado, en el municipio de Tumbalá a 64 Km. de la ciudad de Palenque, 60 por la carretera 199 que va a Ocosingo, y 4 más en un desvío de terracería.

De Palenque a Cascadas de Agua Azul con mi amigo Eduardo.







Templo del Sol









Templo de La Cruz Foliada


Texto tomado de la Miniguía editada por el INAH

www.cnca.gob.mx

www.inah.gob.mx

Mediante la interpretación de las inscripciones y del resto de la información arqueológica, se conocen hoy los nombres de los gobernantes y personajes principales; por otra parte, es posible establecer fechas de nacimiento, celebración de matrimonios, inicio y final de las conquistas militares, identificar alianzas, determinar rituales y la precisión del calendario de este sitio arqueológico.

Durante el Clásico Temprano (300-600 d.C.) evolucionó hasta convertirse, en el Tardío (600-900 d.C.), en el centro rector de una vasta región de lo que hoy es Chiapas y Tabasco. Palenque alcanza así su máximo desarrollo, expresado en la complejidad de su arquitectura, su cerámica y, de manera especial, en las inscripciones.

Sobre las últimas estribaciones de la Sierra Madre de Chiapas, en el límite con la llanura costera del Golfo de México, en medio de un paisaje de selva alta y con abundancia de agua en superficie, se fundó Palenque como una aldea dedicada a la agricultura hacia el 100 a.C. dentro del periodo Formativo (2500 a.C.-300 d.C.).

El sitio está formado por más de 200 estructuras arquitectónicas, diferentes en tamaño y complejidad, adaptadas a la topografía del terreno que se extiende en una superficie de 2.5 kilómetros El eje mayor del sitio está orientado de este a oeste, y el menor, de un kilómetro, de norte a sur.

A partir de esa fecha las visitas y los trabajos de especialistas se multiplicaron, lo que ha dado como resultado un mejor conocimiento del sitio, sus habitantes, su cultura y su participación como centro político en una región amplia del área maya.
La evolución arquitectónica de Palenque, la vasta red comercial que la vinculaba con el área maya y con otras distantes regiones de Mesoamérica, hacen de este lugar uno de los más importantes del mundo maya.

Palenque


El recorrido de este maravilloso viaje lo inicié en Palenque, una de las Zonas Arqueológicas de mayor importancia y esplendor perteneciente a la cultura Maya.

Palenque toma su nombre de la comunidad de Santo Domingo de Palenque fundada, posiblemente durante el siglo XVII. Hacia finales de este siglo el sitio fue reconocido como vestigio de una gran ciudad.

CHIAPAS


Como parte de mis vacaciones y gracias a un pequeño puente que coincidió con que podía descansar a lo largo de una semana, me aventuré a ir a Chiapas. ¿ Que conocía sobre Chiapas ? Realmente no mucho aunque si, que es uno de los estados más bellos y ricos de nuestro país México. Palenque, Cascadas de Agua Azul, Ocosingo, San Cristobal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutierrez son los lugares que tuve la oportunidad de visitar y conocer.
La riqueza de Chiapas esta en todos lados: Su arqueología y basto legado Maya, su arquitectura colonial con ejemplos en todas sus edificaciones, su cultura y tradiciones en cada una de las comunidades, el sabor de sus platillos y alimentos pero sobre todo, su riqueza radica en su gente.
Ojalá pueda regresar pronto y conocer más, de lo que es ese bello estado.